La literatura ha sido muy pródiga a la hora de tratar en relatos, cuentos y novelas la especial relación entre los perros y sus humanos. También en dar protagonismo y dotar de voz, reflexiones y sentimientos humanos a los canes, en fábulas en las que ellos son el elemento principal,…
Saber másCategoría: ADN Canino
“El censo genético canino es un buen complemento al microchip”
Marina Ertl es veterinaria por vocación y desde hace unas semanas nueva miembro del equipo de ADN Canino, al que llegó atraída por la parte genética del proyecto de censado de animales de compañía. Con experiencia veterinaria en países como Australia o Alemania, Marina considera que ADN Canino “es una…
Saber másLa importancia del censo genético canino para la convivencia, la limpieza y la salubridad de las ciudades
El 31 de octubre se celebra el Día Mundial de las Ciudades, una efeméride establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2014 y que sirve como colofón a la iniciativa Octubre Urbano, desarrollada también por la ONU para poner el foco en el Objetivo de Desarrollo Sostenible…
Saber más¿Y si un año en la vida de un perro no equivaliese a siete años humanos?
Desde tiempos inmemoriales se ha dado por válida una fórmula para calcular la edad de los perros: cada año perruno equivale a siete humanos. De esa forma, si un perro tiene dos años, tendría 14 años humanos; y si, por ejemplo, cumple 10 años, estaría soplando 70 velas humanas. Los…
Saber másBeneficios de tener un perro para la salud mental
Como no duda en afirmar la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), el Día Mundial de la Salud Mental 2020 llega en un momento “en que nuestras vidas cotidianas se han visto considerablemente alteradas como consecuencia de la pandemia de COVID-19”. Los efectos de esta pandemia en la salud…
Saber másVentajas del censo genético canino respecto al microchip
Cada vez más ciudades y municipios españoles se suman a la revolución que planteamos desde ADN Canino para censar a los perros que conviven con los vecinos de estas localidades con el objetivo de tener un mayor control sobre los mismos y para poder poner coto a la epidemia de…
Saber másPor qué es importante conseguir censar genéticamente al mayor número posible de perros de un municipio
Para calcular aproximadamente el número de perros que puede haber en un municipio que contrata los servicios de ADN Canino utilizamos una fórmula sencilla: calculamos el 10% del padrón de habitantes de la localidad, un porcentaje que según nuestra experiencia suele aproximarse mucho a la cifra real.
Saber más«El censo genético canino debería imponerse con fuerza en los próximos años para el control de poblaciones animales»
Xaro Montaner Signes es veterinaria y parte del equipo de ADN Canino, donde recoge muestras de ADN de los perros y las registra en la base de datos de la empresa. Dice que se sumó al proyecto atraída por «la idea de censaje y control animal». Hoy es una convencida…
Saber másCenso genético canino: cómo es el proceso de recogida y análisis de heces
Seguro que si te has interesado, como vecino o como miembro de una corporación municipal, en el servicio de censo genético canino que ofrecemos desde ADN Canino, en algún momento te habrás preguntando cómo es el proceso de recolección y análisis de las heces de los canes. En ese caso,…
Saber másCinco consejos para una buena convivencia entre niños y perros
No hay estampa más fotogénica que la de un bebé o un niño pequeño paseando a una mascota casi más grande que él (cuando no, directamente, más grande). Y no sólo es fotogénica: un estudio reciente publicado en la revista científica Pediatric Research aseguraba que los menores que conviven con…
Saber más