Nuestro proyecto

ADN CANINO es la primera empresa que ha desarrollado un proyecto capaz de englobar dos valores fundamentales para la convivencia entre los ciudadanos y nuestras mascotas.

Mejora de la identificación, para la protección animal:

Somos conscientes de la problemática actual sobre el maltrato animal, una lucha a la que nos sumamos, trabajando para que estos actos delictivos como el maltrato y abandono del animal no quede impune.

Obteniendo un censo genético canino completo de la zona podemos asegurar que solo por el mero hecho de quitar el microchip al animal, no quede sin identificar el infractor.

La huella genética de cada uno de nuestras mascotas junto con el microchip, hace que muchos de los actos incívicos o incluso delictivos, puedan ser identificados inequívocamente.

Nuestro objetivo es mejorar el bienestar animal con una tenencia responsable por parte de los propietarios de los animales.

Mejorar la convivencia, la imagen de la localidad y las condiciones higiénico-sanitarias y medio ambientales del municipio:

Los perros siempre han estado muy ligados en la relación social con los humanos, en los últimos años hemos visto como ha crecido notablemente la población canina en nuestros municipios, es por ello que es necesario cumplir con una serie de conductas cívicas.

La necesidad de encontrar nuestras calles limpias y salubres nos ha llevado a desarrollar un sistema infalible contra el incivismo de aquellas personas que abandonan los excrementos de perros en la vía pública. Este inconveniente se convierte en un problema de imagen y salud pública debido a la transmisión de enfermedades que puede conllevar

La legislación actual obliga al propietario/a del canino a recoger sus excrementos, pero si no lo hace no había ninguna forma de identificar al responsable. Ahora ofrecemos una herramienta 100% fiable, una identificación mediante el ADN.