Ante la necesidad
Creamos soluciones sencillas y fiables.
ADN Canino ha desarrollado un método de extracción, eficaz, sencillo y rápido.
Saber másGestionamos y asesoramos todo el proceso.
Saber másMejora la convivencia y la imagen de tu ciudad.
Saber másSimplifica los métodos utilizados en la toma de muestras.
Saber másMunicipios donde se ha implantado el proyecto
Saber másLaboratorios con una amplia experiencia.
Saber másADN Canino utiliza tecnología con marcadores normalizados.
Saber másDuplicado de chapas. Creación de campañas de información y concienciación.
Saber másADNCanino es una empresa basada en la biología molecular veterinaria, que está a la vanguardia en gestión genética que permite la creación de censos caninos a través de su ADN y en sistemas de detección de enfermedades, con el objetivo de mejorar la vida y la convivencia de nuestras mascotas y los ciudadanos en los municipios.
Hemos desarrollado un sistema que nos permite obtener unos resultados óptimos de forma fácil y fiable creando un censo canino, a través de extracción de ADN.
La solución es barata y sencilla. Lo realizamos a través de recolección de nuestras biológicas mediante técnicas innovadoras el método de extracción es eficaz, sencillo y rápido.
Gestionamos y asesoramos todo el proceso para que el municipio obtenga un censo de datos fiables de todos los caninos y sus propietarios/as.
CIUDADES ADNCANINO
EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS
GENOTIPOS CANINOS REGISTRADOS
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Hoy 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso y en ADN Canino hemos querido derivar la efeméride hacia uno de los campos que mejor conocemos, el de nuestros amigos los perros. En este post hemos recopilado tres datos que consideramos de especial interés sobre los besos de nuestras mascotas como qué significan, si son un riesgo para nuestra salud o cómo reaccionar ante estos besos en tiempos de covid-19. ¡Vamos al lío!
Saber másLa necesidad de encontrar las calles de nuestros pueblos y ciudades limpias y salubres fue la que nos llevó, en gran medida, a desarrollar nuestro Censo Genético Canino, un sistema infalible que, mediante la identificación genética, pretende luchar contra el maltrato y al abandono animal, pero también contra el incivismo de aquellas personas que abandonan los excrementos de perros en la vía pública; un hecho que, debido a su gran recurrencia, se convierte en un problema de imagen y, a su vez, de salud pública.
Saber másEn los últimos meses hemos hablado mucho de cómo nuestra herramienta de Censo Genético Canino actúa a modo de superhéroe para luchar contra actos de incivismo como el que supone dejar las heces de los perros sin recoger o contra una lacra como el maltrato animal. Reconocemos, como decimos, que hemos hablado largo y tendido sobre ello en nuestro blog desde una perspectiva teórica. Sin embargo, en las últimas semanas, los medios de comunicación se han hecho eco de ejemplos prácticos de cómo nuestro sistema se convierte en una herramienta muy útil para investigaciones policiales en el ámbito de las máscotas.
Saber másCada 20 de marzo desde el año 2013 se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha marcada en rojo en el calendario, desde su instauración como efeméride por la ONU, para destacar la importancia capital que tiene la felicidad en el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. El origen de esta efeméride se encuentra en el Reino de Bután, un pequeño país asiático con menos de un millón de habitantes situado en la cordillera del Himalaya.
Saber más